THOUSAND OAKS, Calif., (30 de noviembre de 2020) — Amgen (NASDAQ: AMGN) presentó los primeros datos clínicos de seguridad y eficacia de la Fase 1 de AMG 757 en cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en recaída y refractario. AMG 757 es un acoplador biespecífico de células T (BiTE®) de vida media extendida dirigida al ligando de tipo delta 3 (DLL3). La proteína DLL3 está sobre expresada en la superficie celular de los tumores de CPCP y expresada mínimamente en los tejidos normales.1 Los datos se dieron a conocer el 12 de noviembre en una presentación durante la 35ª Reunión Anual de la Sociedad para la Inmunoterapia contra el Cáncer (SITC, por sus siglas en inglés), la cual se llevó a cabo de forma virtual.
“Estos datos de la prueba de concepto de AMG 757 en cáncer de pulmón de células pequeñas y los datos recientes de AMG 160 en cáncer de próstata proporcionan evidencia alentadora de la actividad clínica de la plataforma BiTE® en tumores sólidos”, dijo el Dr. David M. Reese, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo en Amgen. “AMG 757 es una molécula inmuno-oncológica BiTE® de vida media extendida dirigida a DLL3, que es un objetivo atractivo debido a su expresión diferencial en el cáncer de pulmón de células pequeñas. El cáncer de pulmón de células pequeñas es una necesidad médica no cubierta mundialmente, y, sin embargo, las opciones de tratamiento no han avanzado de manera significativa en décadas”.
Este análisis interino del estudio de Fase 1 de escalamiento de dosis evaluó a 40 pacientes con CPCP en recaída /refractario con un aumento de dosis de hasta 10 mg cada dos semanas. En este estudio, AMG 757 demostró un perfil de seguridad aceptable y presentó evidencia preliminar de actividad antitumoral. Entre los 38 pacientes con enfermedad evaluable, el 16 % (6) alcanzó una respuesta parcial confirmada, el 29 % (11) presentó enfermedad estable y el 3 % (1) alcanzó una respuesta parcial no confirmada. Cinco de las seis respuestas continúan con una mediana de seguimiento de 8.8 meses. La dosis máxima tolerada de AMG 757 no se ha alcanzado y la optimización de la dosis sigue en curso.
El síndrome de liberación de citoquinas (SLC) fue el efecto secundario más común relacionado con el tratamiento en el 43 % (17) de los pacientes. Todos los efectos de SLC fueron de grado 1 (30 %) o 2 (13 %), ocurrieron generalmente en el ciclo 1 y no causaron interrupciones ni suspensiones del tratamiento.
“El cáncer de pulmón de células pequeñas es un cáncer agresivo con un mal pronóstico para los pacientes. Las opciones actuales en inmunoterapia y quimioterapia basada en platino tienen beneficios limitados en los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas, de modo que los pacientes necesitan nuevas opciones terapéuticas”, dijo el Dr. Hossein Borghaei, DO, MS, y director de oncología torácica en el Fox Chase Cancer Center. “Estos primeros datos de AMG 757 son alentadores para una molécula inmuno-oncológica BiTE® dirigida a DLL3 en el cáncer de pulmón de células pequeñas”.
Acerca de la tecnología BiTE®
La tecnología BiTE® (acopladores biespecíficos de células T) es una plataforma inmuno-oncológica dirigida que está diseñada para vincular las células T del paciente con cualquier antígeno asociado al tumor, lo que activa el potencial citotóxico de las células T del paciente para eliminar el cáncer detectable. La plataforma inmuno-oncológica BiTE® tiene el potencial de tratar diferentes tipos de tumores a través de los antígenos asociados al tumor. Amgen ha logrado avances importantes en más una docena de moléculas BiTE® para una amplia variedad de cánceres hematológicos y tumores sólidos y continúa investigando la tecnología BiTE® con el objetivo de mejorar el potencial terapéutico y la experiencia del paciente.
Acerca de Amgen Oncología
Amgen Oncología trabaja en la búsqueda de respuestas a preguntas increíblemente complejas que mejorarán la atención y la vida de los pacientes con cáncer y sus familias. Nuestra investigación nos permite comprender la enfermedad en el contexto de la vida del paciente, no sólo su lucha contra el cáncer, para que puedan lograr un mayor control de sus vidas.
Durante las últimas cuatro décadas, nos hemos dedicado a descubrir los aspectos más importantes de la Oncología y a la búsqueda de formas de reducir la carga que supone el cáncer. Con base en nuestra experiencia, Amgen continúa construyendo el programa de desarrollo clínico más grande en la historia de la compañía, avanzando a gran velocidad para acercar esas innovaciones a los pacientes que más la necesitan.
En Amgen, nos impulsa nuestro compromiso de transformar la vida de los pacientes con cáncer y se encuentran en el centro de todo lo que hacemos.
Para más información, visita www.amgen.com.mx y síguenos en Twitter: @AmgenMexico y Facebook:
Amgen México
Acerca de Amgen
Amgen está comprometido a detonar el potencial de la biología para pacientes que sufren de enfermedades graves con el descubrimiento, desarrollo, fabricación y lanzamiento de biotecnológicos innovadores.
Este enfoque comienza con el uso de herramientas como la genética humana avanzada para develar las complejidades de las enfermedades y comprender los fundamentos de la biología humana. Amgen se enfoca en áreas de necesidades médicas no satisfechas y aprovecha su experiencia para buscar soluciones que mejoren los resultados de salud mejorando de manera drástica la vida de las personas.
Amgen, pionero de la biotecnología desde 1980, se ha convertido en una de las empresas independientes líderes a nivel mundial en biotecnología, llegando a millones de pacientes y desarrollando un portafolio de medicamentos con importante potencial.
Para más información, visita www.amgen.com.mx y síguenos en Twitter: @AmgenMexico y Facebook:
Amgen México